Reagrupament, la formación liderada para Joan Carretero, ha indicado en un comunicado que "se compromete a impedir cualquier cementerio nuclear mientras no tengamos estado propio". Pero matiza que "en un futuro, el almacén de residuos nucleares nunca debería estar ubicado en las Terres de l'Ebre, ya que esta zona ha cumplido con creces la cuota de solidaridad energética".
Carretero, y el cabeza de lista por la demarcación de Tarragona, Ferran Pujol, firmaron el pasado lunes un documento ante el portavoz de la Coordinadora Anticementerio Nuclear de Catalunya (CANC) en el que se comprometieron a "incluir en su programa electoral el rechazo a la instalación de un cementerio de residuos radiactivos (ATC) en Ascó o en cualquier municipio de Catalunya, mientras no tengamos un Estado propio, y a defender por todos los medios este posicionamiento durante la próxima legislatura para impedirlo". Y, en un segundo punto, a que esta instalación "en ningún caso debería estar ubicada en las Terres de l'Ebre, porque creemos que esta zona de Catalunya ha cumplido con creces la cuota necesaria de solidaridad energética".
Reagrupament supedita el cementerio nuclear al Estado propio
El partido de Carretero añade que "en ningún caso se debería ubicar en las Terres de l'Ebre"

oan Carretero, Rut Carandell, Ferran Pujol y Jaume Fernández, después de ser proclamados candidatos
18 Comentarios
No nos engañemos: Reagrupament no pinta una p... m... ni aquí ni en la China. Así que a callar, y que procuren sacar un representante para poder robar a los catalanes via subvenciones, que es lo que básicamente les interesa
el dia 1 vence la cuots del préstamo sindicado por TODOS los bancos de ESPAÑA a la Gene. Así que A PAGAAARRRRR
y después de oponerse al cementeri porque es de España, tras la independencia se aceptará el cementeri porque es de España????
tomamos nota: reagrupament amenaza con acciones contra el cementeri hasta lograr la independencia ¿no es eso? pues muchas gracias
y supedita el tocino a la velocidad y los ous amb cargols