Publicidad
Barcelonès · 15 de Mayo de 2012. 17:11h.

Los restos olvidados del 1714

Portabella denuncia que no se ha hecho nada con el Baluard del Migdia desde su descubrimiento en el 2007

Los restos olvidados del 1714

Una imagen del lugar donde estaba el Baluard del Migdia

El grupo Unitat per Barcelona pedirá a la Comisión de Cultura, Conocimiento, Creatividad e Innovación un "proyecto para la recuperación del Baluard del Migdia". Según la agrupación independentista, no ha hecho nada con esta construcción donde se produjeron "los violentos combates que tuvieron lugar durante el Once de Septiembre de 1714" desde su descubrimiento en el año 2007.

La formación integrada por ERC, Rcat y Dcat ha denunciado que pese a que "el Consejo Plenario extraordinario de Ciutat Vella del 18 de diciembre 2007, planteamos que se hiciera una propuesta de espacio público", con el paso del tiempo "el proyecto se ir empequeñeciendo hasta llegar al punto de que la constructora Sacyr ya levantó los edificios previstos". La muralla estaba entre la Estación de Francia y la estación de Metro de la Barceloneta.

"Ahora ya hay una parte del Baluard que se puede contemplar sólo desde el parking subterráneo a través de unos ventanales", ha señalado Unitat per Barcelona.

Jordi Portabella, por su parte, también propondrá el cambio de nombre de la plaza Juan Carlos I, conocida popularmente como la plaza del lápiz. En la Comisión de Cultura de este próximo miércoles ICV ha presentado un ruego en el mismo sentido pidiendo, en su caso, que la plaza pase a llamarse Plaza del Cinco de Oros.

Restos del Baluard del Migdia

Publicidad
Publicidad

2 Comentarios

Publicidad
#2 Francesc, Barcelona, 16/05/2012 - 11:11

Sí, ´és lamentable.

#1 Francesc Porras, BCN, 15/05/2012 - 17:59

Portabella, això és el que passa quan dones suport a un alcalde d'un partit espanyol. Tu hi eres, que vol dir que tu n'ets co-responsable.

Durant molts anys, en nom de les polítiques d'esquerres ens n'hem hagut d'empassar unes quantes, d'aquestes. Si aleshores no vas fer res, ara calla.