El
alcalde de Lleida, Àngel Ros, acompañado de la primera teniente de
alcalde, Marta Camps, ha visitado las obras que se están llevando a
cabo en el Castillo del Rey-la Zuda, que ya se encuentran en su recta
final. Esta
actuación, que fue adjudicada a la empresa Dragados SA por un 1,1
millones de euros, sirve para recuperar, rehabilitar y dotar de todos
los servicios del edificio monumental para acoger el futuro Centro de
Interpretación de la Zuda que estará ubicado en el antiguo castillo real y que abrirá a mediados de este año. El proyecto cuenta con subvenciones tanto del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio como de la Generalitat.
El
futuro centro de interpretación de la Zuda, situado en la sala del
Palacio Real, se explicará la historia del monumento y la colina de
la Seu Vella y, al mismo tiempo, este equipamiento permitirá la
compatibilidad con la celebración de otros actos. Esto supone incrementar la oferta museística y turística de la colina de la Seu Vella. Además,
está previsto que en la terraza, que será el punto accesible más alto
de toda la ciudad, se utilice para explicar a los visitantes tanto el
desarrollo urbanístico de la colina de la Seu Vella como de la ciudad,
a lo largo del tiempo, así como
el territorio que se ve desde el cerro, ya que en un día claro se puede
ver desde el Món Perdut hasta las montañas de Prades.
El Castillo del Rey-la Zuda está construido en la parte más alta del Turó de la Seu Vella, sobre una fortaleza andalusí. De
origen musulmán, está documentado desde el siglo IX y ha sido escenario
de algunos de los episodios más destacados de la historia de Lleida. En el
siglo XII se celebra la boda entre el conde Berenguer IV y Petronila,
hija del rey Ramiro de Aragón, unión que sella el empalme del Casal de
Barcelona con la Casa de Aragón. También
en este castillo, en 1214 los nobles catalanes y aragoneses juraron
fidelidad al infante Jaime, que se convertiría en el rey Jaime I el
Conquistador. En
la época de la ocupación militar se destinó a cuartel y, también, había
un polvorín, y precisamente las voladuras de los años 1812 y 1936 la
destruyeron en gran parte.
Segrià · 7 de Enero de 2010. 16:52h.
Lleida recuperará el castillo andalusí de la Zuda
El siglo XII se celebró el enlace entre Berenguer IV y Petronila

El balcón mirador de la Suda permite una vista panorámica de la ciudad. Foto: E. Vallès
¡A por ellos!
Publicidad
Publicidad
1 Comentarios
Publicidad
#1 Francesc, Barcelona, 07/01/2010 - 19:36
És una molt bona iniciativa, sí senyor. Tortosa ha d'ésser la capital dels Països del Català/Valencià.