El conseller de Medi Ambient i Habitatge, Francesc Baltasar, ha presentado este mediodía en Torroella de Montgrí, el proyecto de ley de creación del Parque Natural del Montgrí, las Islas Medes y el Baix Ter, delante de diputados de la demarcación y alcaldes de los municipios incluidos dentro del Parque. El conseller ha destacado la gran importancia que tendrá la creación del Parque Natural para el Alt y el Baix Empordà, para la protección de su patrimonio natural, así como para el desarrollo socioeconómico de la zona, en cuanto que se trata de una oportunidad de futuro. El Govern de Catalunya acordó esta semana su tramitación en el Parlament de Catalunya.
Pero no todo el mundo está de acuerdo. Unión de Pagesos considera que "la delimitación del parque natural se ha establecido de espaldas a los campesinos y a los actores sociales del territorio". En su opinión, "los espacios específicamente agrarios del Baix Ter se tienen que incluir en la categoría de parque natural, sino que se deben proteger como tales, por su valor agrario: se desarrolla en primer lugar una actividad económica y por lo tanto se debe considerar como una zona productiva y de cultivo de gran valor. Además, el sindicato considera que el consenso debe ser una premisa por garantizar l’éxito d’estas figuras al territorio".
El portavoz de Medi Ambient de CiU al Parlament,, Ramon Espadaler, afirmó el pasado martes que el nuevo parque natural se ha hecho "contra la voluntad del territorio". “Las más de 1.600 alegaciones que se presentaron ya indican la incapacidad del Departament de Medi Ambient de explicar un proyecto que debería ser positivo y aceptado por todo el mundo”, añadió.
Espadaler, ex conseller de Medi Ambient, denunció en su opinión “la prepotencia y el autismo de Medi Ambient” que ha conseguido que “figuras como las de los parques naturales en ninguna parte de ser vistas como un elemento positivo de protección y de dinamización del territorio, acaben siendo vistas como una amenaza y un problema por los que deberán ser los principales beneficiados, que son los municipios afectados”.