Publicidad
Tarragonès · 15 de Mayo de 2014. 13:47h.

Agresiones en el campo

Los ladrones pasan de los robos a la violencia física

Agresiones en el campo

Un agricultor señalando la puerta rota

La lacra de los robos en las fincas agrícolas, lejos de disminuir, va a más en los últimos meses, especialmente en zonas como el Camp de Tarragona. Desde 2007 Unió de Pagesos ha estado alertando continuamente sobre el incremento de la inseguridad y el vandalismo en el campo, que últimamente ha tomado un carácter más violento, con varios casos de agresiones a agricultores.

Si hasta hace un año el principal perjuicio era el económico, con el robo de materiales como el cobre, el hierro o el sistema de riego, o directamente de cosechas, actualmente los agricultores también tienen que sufrir por su integridad física. En pocos meses ha habido agresiones a propietarios de fincas agrícolas de lugares como La Selva del Camp, Vilallonga o el Morell, donde un agricultor de edad avanzada recibió un corte en el cuello con un cuchillo.

Uno de los últimos casos fue el de una familia de Vilallonga del Camp, que el pasado 1 de mayo fue agredida por cinco personas que estaban cogiendo alimentos de su huerto. Josep Gomis, agricultor de 62 años, recibió varios puntapiés en el cuerpo, mientras su hija, Ester Gomis, se llevó un puñetazo que le supuso cuatro puntos de sutura.

"Eran todos jóvenes de menos de 30 años y de la zona, no extranjeros", explica Ester Gomis a e-notícies. Aparte de la violencia empleada, la chica remarca la sensación de impunidad con la que actuaron. "Los cogieron, pero por la noche ya estaban todos en casa", explica con amargura, un hecho que se repite y que no tendrá solución "hasta que no se reforme el código penal", opina.

Y es que algunos de los autores de los robos acumulan hasta 30 detenciones, pero "la legislación actual no castiga la reincidencia, y los Mossos están atados de manos y pies", añade. La familia ya había sufrido una quincena de robos en años anteriores, pero nunca se había llegado a este extremo. Josep Gomis había remarcado más de una vez que "al final haremos daño", en relación a la situación que vive el Camp de Tarragona, y al final, han acabado hacendo daño.

Ester Gomis quiere dejar claro que el hecho de que les haya tocado a ellos es "circunstancial, puede pasar a cualquier familia de agricultores de la zona". Como, de hecho, ya ha pasado. Asegura que ahora tienen mucha "inquietud y miedo", y que ya no se atreve a ir los fines de semana al menos con los pequeños de la familia porque no saben quién se pueden encontrar.

Desde Unió de Pagesos ya hace tiempo que alertan de que la situación que se vive en el triángulo comprendido entre Tarragona, Reus y Valls es de los más delicados. El domingo convocaron una concentración de protesta en Vilallonga donde tomaron parte 250 personas para pedir que se agilice la reforma del código penal. Aparte de eso piden más coordinación entre Mossos, Guardia Civil y agentes rurales. Pero la sensación de inseguridad permanente ya no se la quita nadie.

Publicidad
Publicidad

6 Comentarios

Publicidad
#5 PROGRESSISTA, cat, 16/05/2014 - 20:37

LA CULPA ÉS DE LA SOCIETAT!

NO A LA PROPIETAT PRIVADA!

TOT ÉS DE TOTS!

VISCA EL PROGRESSISME!

VISCA CIU, ICV, CUP, ERC!

FORA PP! FORA LA DRETA!

#4 mentiders, bcn, 16/05/2014 - 12:14

Tengo familia con campo ..... y se de buena ciencia que en los ultimos 15 años ... todos... repito TODOS los robos los cometen bandas de moros y de gitanos, la mayoría rumanos

Nunca han pillado a un español robando
desde los años 90 que se murieron la mayoría de los heroinomanos de la zona

#3 Juan, bcn, 16/05/2014 - 12:05

Donde estan los politicos que hacen campa?a y se dan una vuelta por los mercados para pavonearse delante de las camaras de television
Por que no tienen cojones de visitar a estos pagessos y otros colectivos olvidados

#2 Papaluna, Barcelona, 15/05/2014 - 18:27

Això s'acabarà quan un pagès li clavi dos trets a un assaltant. Aleshores, tots els polítics i periodistes a sou de les subvencions diran que la gent no pot prendre's la justícia pel seu compte, i que la violència és patrimoni de l'Estat. Si els que governen no ens protegeixen, què s'ha de fer? Eh?

#2.1 Llicenciat en Dret, reus, 16/05/2014 - 20:38

si un pagès fa això, tindrà cadena perpètua, NO HO DUBTIS

#1 Jos, VNG, 15/05/2014 - 15:31

Sembla que fins que algú no s'hi quedi no es prendrà seriosament. O aquesta és la sensació que dóna.